La Asociación de Ópticos de Huelva lanza la campaña digital 'Tus ojos, tu futuro' para promover la salud visual
- asopticasmadrid
- 29 ago
- 2 Min. de lectura

La campaña persigue, en primer lugar, promover el cuidado visual preventivo, recordando a la población la importancia de realizar revisiones ópticas periódicas como parte fundamental de la salud general. Asimismo, quiere fomentar el uso de productos ópticos certificados, haciendo especial hincapié en la necesidad de utilizar gafas de sol homologadas que protejan de manera efectiva frente a la radiación solar, un factor de riesgo especialmente relevante en una provincia como Huelva.
Otro de los propósitos es visibilizar el rol sanitario y preventivo de los establecimientos ópticos, subrayando que no solo son espacios comerciales, sino también lugares de atención y acompañamiento en materia de salud visual, que desempeñan una función esencial dentro de la comunidad. En paralelo, la iniciativa también busca contribuir a la dinamización del sector óptico durante el periodo estival, aprovechando herramientas de comunicación digital eficaces y creativas que acerquen a la ciudadanía a los servicios y profesionales del sector.
Finalmente, la campaña se completa con la realización de un estudio de mercado que permitirá conocer en profundidad las necesidades y expectativas de la población onubense en lo relativo al cuidado ocular. Este análisis ayudará a detectar hábitos, carencias y oportunidades, facilitando la implantación de soluciones adaptadas y eficaces para mejorar el bienestar visual de la ciudadanía.
Según ha destacado la Asociación de Ópticos de Huelva, “nuestro propósito es concienciar a la ciudadanía de que cuidar de la vista es cuidar de su futuro, reforzando el compromiso de las ópticas locales con la salud de las personas y con el desarrollo económico de la provincia”.
Con esta campaña, el sector óptico de Huelva refuerza su vocación de servicio sanitario y social, poniendo a disposición de la ciudadanía no solo su experiencia profesional, sino también recursos innovadores de comunicación y educación en salud visual.
Fuente: Huelva Información
Comentarios